Rastreando voy, rastreando vengo

Comenzamos hoy nuestra semana lectiva tras los carnavales, ¡espero que lo hayáis pasado muy bien este año! Y como es nueva semana, toca repartirse otra vez los roles entre mis compañeras de equipo. La semana pasado me tocó ser "crítica" y esta, sin embargo, me toca ser "rastreadora". Para ello, tengo que seleccionar una noticia y contrastarla en diferentes fuentes.
Voy a hacer mi búsqueda por diferentes periódicos como el ABC, El Mundo y El País. Antes de nada quiero aclarar que no es que sea mi gran pasión eso de leer periódicos, pero creo que esta tarea me vendrá bien para empezar a manejarlos, familiarizarme y quizá hasta me acabe gustando tanto que lo convierta en rutina.
He elegido un tema que me ha sorprendido bastante y que circula (nunca mejor dicho) por España, y se trata del autobús de "Hazte Oír", una asociación ultracatólica transfóbica. Concretamente voy a hablar de los artículos publicados que afectan a Valencia.

El primer artículo seleccionado y que me abrió los ojos como platos, es de El Mundo, con un título donde anuncia que un partido de izquierdas (PSPV) denuncia a la asociación "Hazte Oír", mientras que el partido gobernante de derechas (PP) quiere que el autobús circule libremente.
La primera parte del artículo se centra en las declaraciones del PSPV donde afirman ponerse en marcha para luchar por los derechos de los ciudadanos. Además añaden una crítica a la asociación por imponerse a leyes como las leyes de Matrimonio Homosexual, y la de Derechos sexuales y reproductivos. Concluyen poniendo de manifiesto su malestar ante esta minoría que desprende valores de odio e intolerancia.
La segunda parte se dedica a hablar de lo que el otro partido político (PP) ha dicho. Una de sus representantes hace mención a la libertad y quiere que este autobús circule por las calles sin retenciones y exprese sus ideas, aunque sin insultar ni ofender a nadie, aclara. Con todo esto hace mención también a la libertad religiosa y a la pluralidad del país.

El segundo artículo proviene del ABC, donde su titular hace referencia a los LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y personas Transgénero) y a su protesta en plena calle de Valencia por la llegada de este autobús. Numerosas asociaciones hablan del derecho de libertad de expresión de estas personas, pero aportan el matiz de los derechos básicos de los menores, agravando la situación. Además hacen hincapié en que esta situación no es democrática y en la aceleración de la creación de una Ley contra la LGTBfobia.
Por otra parte, el partido político Podemos, se ha puesto al servicio de estas asociaciones para acabar con esta injusticia.
La noticia concluye con un mensaje amargo, donde narra los posibles efectos de estos mensajes, tales como el suicidio.

La tercera publicación del tema la seleccioné de El País, donde lo primero que llama la atención es el cambio de foto principal. En los artículos anteriores está la famosa foto del autobús naranja, pero en esta nos encontramos con una estampa de los tres concejales de Valencia con el autobús de la policía a sus espaldas. El titular muestra la prohibición de la entrada del polémico vehículo en la comunidad, con un añadido contradictorio donde expone la idea del PP antes mencionada.
Comienza relatando el mensaje de bienvenida que pintaron en el bus y la resistencia de la policía ante su llegada. Continúa explicando el recorrido que este vehículo iba a realizar y que la policía iba a pedirle unos permisos de publicidad, los cuales esta asociación, no posee. Sigue enumerando a varias personalidades en contra de esta publicidad transfóbica. Y finaliza con la contradicción entre PSPV y PP mencionada anteriormente.

Como se puede observar, hay varios matices a la hora de contar la historia.
El Mundo, da un punto de vista más político, con más énfasis en la controversia entre dos partidos que defienden puntos de vista diferentes y alegan distintos derechos. El ABC habla de los levantamientos que ha habido, desde la opinión de la gente de la calle. Y El País da algo más de información sobre el caso, pero introduce a muchas personalidades en contra de este autobús y solo a un partido a favor, algo que creo que cabe señalar.






Desde mi punto de vista personal, este tema me parece que no debería ni de plantearse.
Mantengo firmemente un respeto hacia dos posiciones que pueda haber sobre cualquier tema, pero siempre y cuando estén dentro de los límites del respeto. Por tanto, la alegación que hace el partido gobernante no me parece sólida, ya que esa publicidad es un claro insulto a las personas transgénero. De aquí mi oposición hacia la misma. ¡Respetemos la libertad sexual!

Enlaces:
El País
ABC
El Mundo

Fuentes:
- Imagen de Pixabay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica.

14 de Febrero: como tú no hay nadie, quierete mogollón.

Ejemplo de mapa conceptual