El poder de las expectativas, el Efecto Pigmalión.

Siempre he pensado que un mismo mensaje, dependiendo de la forma en la que lo digamos, puede cambiar mucho las cosas. Lo mismo pasa con la actitud que tengamos hacia los demás. Por ello, no nos cuesta nada expresar las cosas de una manera positiva, para crear un ambiente cálido. Tan importante es, que esta idea tiene una sistematización, conocida como el Efecto Pigmalión.


Creer en "algo" puede hacer que ese "algo" acabe sucediendo. ¿Qué bonito, no? pero esto no ocurre por arte de magia, esto es gracias a que con las expectativas que alcanzamos de los demás, influimos en ellos de una manera que hace que las cosas se cumplan. Ya que nosotros inconscientemente las hacemos algo más o menos probables en función de nuestras acciones, motivadas por las expectativas.

En los años 60 del siglo XX, se realizó en una escuela primaria de California un experimento que acabó conociéndose como el Efecto Pigmalión. Este estudio se realizó bajo la mano de Robert Rosenthal y Lenore Jacobson. Consistió en elegir un número de estudiantes para someterlos a un test de inteligencia, donde los resultados fueron bastante positivos y similares. Pero se alteraron los informes de varios estudiantes al azar, y acabaron en manos de sus profesores. Al cabo del tiempo, se repitió el test de inteligencia y los resultados de estos alumnos seleccionados al azar mejoraron considerablemente. Esto se debió a la actitud positiva e inconsciente de los profesores ante ellos.
Por ello, se dice que "la profecía se autocumple", porque las creencias del profesor acerca de las capacidades de sus alumnos, originaron conductas que el profesor esperaba.

Si lo aplicamos a la enseñanza en general, es realmente importante. Todos los educadores del mundo (y no me refiero solo a los profesionales, sino a todo el círculo cercano del niño) deben de tener en cuenta esta cuestión. Si nosotros tratamos a un educando conforme a unas opiniones negativas que tenemos sobre él, y nuestra actitud también es negativa debido a esas creencias, estos sujetos no van a estar motivados a aprender, por lo que se desarrollará un "Efecto Pigmalión negativo". Si por el contrario, nosotros confiamos ampliamente en las capacidades que tiene TODO ser humano, esa persona se va a activar de manera inimaginada, debido al ambiente de superación, positivismo, constancia y éxito que se va a crear, dando lugar a un "Efecto Pigmalión positivo".

Tengo que destacar que desde un punto de vista social, si creamos expectativas sobre lo que alguien debe de hacer, estamos creando roles que los más pequeños desempeñarán sin preguntarse el por qué, configurando su forma de ser. Todos nos convertimos en lo que los demás quieren que seamos. Con esto, cualquiera puede ser manipulado en su forma de actuar y pensar.

Por tanto, ¿y si tratamos conscientemente a todos igual de bien? Las personas tenemos cualidades que nos diferencian, son todas únicas y especiales porque configuran una gran parte de nosotros. Por ello, como parte de un colectivo que somos, debemos de tener en cuenta que nuestra actitud hacia una persona va a marcar en gran medida el éxito que tenga personalmente. Por favor, tened en cuenta vuestras palabras hacia los demás, y no menospreciéis todas las ideas, sueños, ilusiones, metas... que tienen, porque el apoyo incondicional nos hace destruir barreras, mejorar la autoestima y nos impulsan a ser la mejor versión de nosotros mismos.

Comentarios

  1. ¡Me encanta que hayas dedicado un espacio de tu blog a este tema! Siempre he creído que las palabras tienen un poder mágico, como dice Freud, "Tienen la capacidad de despertar las emociones más poderosas e incitar todas las acciones de los hombres". Más de uno de nosotros habremos comprobado que el poder de las palabras o incluso el poder de nuestra propia mente es capaz de hacernos creer que podemos o no con algo. Está más que comprobado que ser positivo, ayuda a conseguir tu objetivo, y que si piensas que no puedes con algo, jamás podrás conseguirlo. Como bien dice Will Smith en su famosa película En busca de la felicidad, "Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, si tienes un sueño, debes protegerlo. Si alguien no puede hacer algo, te dirá que tú tampoco puedes". Te felicito por esta pequeña publicación, me ha encantado. Volveré a pasarme por aquí, un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Me alegra saber que te ha gustado mi publicación! Efectivamente, un comentario depende mucho de cómo lo digas, haciendo que te anime a seguir o te hunda del todo. Sobretodo si es por parte de nuestros seres más cercanos y referentes para nosotros, aunque todos escuchamos todo, y somos susceptibles de interiorizar lo que nos digan.
      Por ello, debemos enfocarlo todo en positivo, así se conseguirán grandes cosas.
      ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Eliminar
  2. Antes de mostrar mi opinión sobre esta entrada, tengo que decir que cada día me sorprendes más y eso me encanta, ya sea por tu creatividad como por tu manera de llegar a los demás a través de tus mensajes.
    En clase me comentaste que habías hecho esta publicación y me resultó bastante interesante, ya que desconocía totalmente el significado del "Efecto Pigmalión" pero gracias a tu información a cerca de él, ya lo tengo todo mucho más claro. Estoy totalmente de acuerdo en que una cosa se consigue si le pones las ganas necesarias para que se pueda llevar a cabo, básicamente esa responsabilidad por así decirlo está en nosotros. Si queremos alcanzar todo aquello que nos propongamos, primero hay que empezar por quererlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Eres un encanto!, ¡me alegra saber que mis entradas te agradan tanto!
      Esta entrada va en consonancia con una que has publicado tú poco después, con esfuerzo, ánimo, actitud y un buen entorno todo se consigue.
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. Antes de mostrar mi opinión sobre esta entrada, tengo que decir que cada día me sorprendes más y eso me encanta, ya sea por tu creatividad como por tu manera de llegar a los demás a través de tus mensajes.
    En clase me comentaste que habías hecho esta publicación y me resultó bastante interesante, ya que desconocía totalmente el significado del "Efecto Pigmalión" pero gracias a tu información a cerca de él, ya lo tengo todo mucho más claro. Estoy totalmente de acuerdo en que una cosa se consigue si le pones las ganas necesarias para que se pueda llevar a cabo, básicamente esa responsabilidad por así decirlo está en nosotros. Si queremos alcanzar todo aquello que nos propongamos, primero hay que empezar por quererlo.

    ResponderEliminar
  4. Sabes calar hondo con tus palabras con el simple hecho de hablar sobre el transmitir energía positiva, aspecto que a ti te va a la perfección y el efecto pigmalión (un concepto que me ha llamado especialmente la atención porque nunca antes lo había escuchado) se provoca cuando cualquier persona comienza a mantener una conversación contigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Me encanta que te guste y que hayas conocido algo nuevo gracias a esta publicación!
      Rotundamente, pienso que cualquier cosa que te propongas se puede conseguir, y el entorno que se tenga influye mucho. Por ello, intento ser positiva para poder poner mi granito de arena, apoyar y transmitir la positividad que haga falta para conseguir lo que sea.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crítica.

14 de Febrero: como tú no hay nadie, quierete mogollón.

Ejemplo de mapa conceptual