Analizando el rendimiento

Esta semana he obtenido el rol de "analista". ¿En qué consiste exactamente esto? en analizar individualmente a cada miembro del grupo (incluyéndome a mí misma) y nuestro rendimiento en conjunto. Esto lo haré de manera numérica y cualitativa. Para ello, me basaré en las publicaciones de esta semana.
Espero que se me de bien esta primera vez, aunque debo de decir que va a ser una tarea difícil, ya que me cuesta expresar los defectos de los demás. Pero veo necesario que todas pasemos por los distintos roles, para saber cómo es cada uno. Empecemos:

- Esta semana María Agúndez Gómez ha desempeñado en su blog el rol de rastreadora. En este, ha contrastado adecuadamente la noticia, en periódicos de distintas ideologías.
En cuando a su entrada semanal me ha parecido muy entretenida, con un corto fabuloso, como ella denomina, y a la hora de desarrollarlo me ha gustado ver su opinión tajante.
En cuanto al reto sobre el mapa conceptual, no tengo ninguna objeción, ha conseguido reproducir el ejemplo que nos proporcionaron de forma correcta.
La entrega de estas publicaciones consta como las últimas del grupo, pero entran totalmente en el plazo.
Sin embargo, he echado de menos su aportación de ideas al grupo respecto a la creación del juego educativo digital. Pero, he de de decir, que siempre la encuentro atenta y activa en los proyectos, por lo que no dudo que en las semanas siguientes aportará muchas cosas.
Por todo esto, su nota es de 7,5.

- Por otra parte, Jessica Fajardo Rodríguez nos habla en su blog desde el rol de crítica tratando un tema actual, definiendo correctamente su postura y aportando alegatos contrarios reveladores e interesantes.
Con lo que respecta a la entrada semanal, lo primero que me llama la atención es su corta extensión. Sin embargo, el tema que trata me parece muy interesante, aunque haciendo referencia a lo anterior, podría haberle sacado un poco más de partido a esa magnífica idea que ha querido transmitirnos.
En cuanto al reto semanal, ha plasmado perfectamente el ejemplo de mapa conceptual.
Además, en la entrega de todas las publicaciones ha sido la primera, cosa que me agrada muchísimo.
Y por último, pero no menos importante, su aportación al grupo la he encontrado bastante escasa. Ha aportado alguna idea y concepto pero sin mucho convencimiento y profundización.
Por tanto, su nota es de 8,5.

- En cuanto al rol de comentarista, ha sido realizado por Noelia Borrella Godino en su blog de una manera muy personal y bastante correcta, exponiendo su opinión a distintos trabajos de diferentes compañeros, junto a una justificación coherente.
Respecto a la entrada semanal, he de decir que me ha conmovido. Además, a la hora de reflejar la concienciación que pretendía, lo ha conseguido.
El reto ha sido desempeñado correctamente, sin problemas visibles.
La entrega de las publicaciones ha sido correcta.
Pero su aportación al grupo ha sido bastante escasa también. Al igual que Jessica, ha aportado alguna idea pero muy superficialmente, sin indagar como tratarla.
Sumando todo esto, va a obtener por mi parte un 9.

- Podemos ver en el blog de Raquel Clemente Martín la designación de papeles como estratega. Esta adjudicación de papeles ha sido diferente a las dos semanas anteriores, lo que me parece perfecto. Pero lo que es el seguimiento de cada uno de nuestros trabajos, preguntando por la entrega de los mismos, muy a mi pesar, ha sido muy pobre. Te recomendaría para la próxima vez hacer hincapié en esto.
Sin embargo, en cuanto a su entrada personal, debo de decir que el tema del movimiento feminista es bastante llamativo, actual y la forma que tiene de abordarlo es personal y adecuada, por lo que no tengo nada en contra de la misma, además aporta los correctos enlaces para ampliar la información, lo que es un gran punto a favor.
El reto ha sido realizado de manera correcta.
La entrega de las publicaciones ha entrado totalmente en el plazo.
Su aportación al grupo ha sido muy completa, coherente y creativa, ya que nos ha dado numerosas propuestas para elegir.
Con todo esto, la nota que obtiene es un 9.

- La última de las evaluaciones individuales va dirigida hacia mí. En cuanto a la entrega de tareas no puedo decir nada negativo, pues lo hago el primer día (excepto la de este rol que para hacer una evaluación correcta tiene que ser publicado a final de semana). Pero al ser yo misma la que elige las temáticas de mis entradas semanales, sé perfectamente que tenía otras ideas y que por ciertas dificultades no he podido desarrollarlas (aunque no hayan sido competencia mía). A pesar de eso, creo que he realizado una entrada semanal bastante completa y visual.
El reto lo he realizado correctamente.
En cuanto al rol, creo que lo he designado correctamente, intentando ser lo más objetiva posible con mis compañeras, leyendo detenidamente sus entradas, viendo sus virtudes y defectos e intentando expresar cada una de estas cuestiones.
Además, la aportación a la hora de empezar a crear el juego educativo digital, ha sido muy completa, dando temas y desarrollos de los mismos para que haya una buena visión de los mismos.
Por tanto, mi nota es un 9,5 por mis frustraciones internas 😂

Haciendo una media entre las notas individuales, puedo obtener un 8,75 como nota grupal. Esta evaluación cuantitativa me parece la adecuada, por ello la voy a mantener. Pero no me parece la máxima nota a la que podemos aspirar, por lo que he de deciros chicas que creo que nos falta un poco de coordinación (esto lo he ido observando en estas últimas semanas) en cuanto a la hora de contabilizar la entrega de publicaciones correctamente. A pesar de esto, los roles han ido rotando y creo que se va pillando de lo que va cada uno (aunque para eso haya que tropezar a veces), por lo que sé que al final del curso vamos a desempeñar todas al 100% las actividades que se nos pongan por delante.
Además, sé que podéis dar más de vosotras a la hora de crear el juego y cualquier proyecto, por lo que espero que hayáis estado cogiendo energías para dar lo mejor de vosotras las próximas semanas.

¡ÁNIMO CHICAS!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica.

14 de Febrero: como tú no hay nadie, quierete mogollón.

Ejemplo de mapa conceptual