El poder de los animales

¡Buenas tardes!, he estado dándole vueltas al tema de la zooterapia para hacer una entrada sobre la misma, y a final voy a publicarla hoy porque los animales se merecen un hueco en mi blog.

Desde siempre me han gustado los animales, y han sido numerosos los que he tenido a mi alrededor. Es más, escribo esto mientras mi gato vigila cada palabra que tecleo.
Cuando era pequeña simplemente me gustaban, eran una gran compañía. Y hablo desde peces hasta perros que me sacaban una cabeza. Es algo normal, el ser humano siempre ha tenido animales a su alrededor, como perros o gatos, más comúnmente. Ese vínculo siempre ha estado latente, y nos asombra porque unos pequeños seres transmiten muchos sentimientos. Es más grande aún la alegría que me produce a mí, al saber con el paso de los años, que los animales además ayudan y apoyan a las personas con algún tipo de problema.

Tenemos desde perros, gatos, burros, delfines, hasta aves, que cuidan de los más necesitados y siendo nuestros fieles "doctores" a problemas emocionales, cognitivos sociales, etc. Por ello, creo que es algo bastante positivo para nosotros, porque hemos evolucionado muchísimo (y más que nos queda) en lo que a tecnología se refiere, pero volviendo a lo más natural se crean vínculos asombrosos.

Son múltiples los beneficios de estos animales adiestrados para esta misión: reducen el estrés y las conductas agresivas, aumentan la socialización y las muestras afectivas, estimulan mentalmente a los sujetos, los hace empatizar, y muchos efectos diversos dependiendo de lo que se vaya a tratar.
Sí es cierto que hay personas que no opinan lo mismo, y no reconocen el "poder" de estos animales. No creen que sea algo efectivo, sobre todo con los delfines, por diversos problemas.
Pero, en situaciones críticas, ¿no es bueno tener un apoyo incondicional? simplemente ese hecho. Luego podemos añadirle la conexión que se crea, eso te ayuda a convivir con alguien más y a tenerlo en cuenta, por lo que muchos aspectos pueden mejorar, en mi opinión.

Indagando en páginas como Wikipedia, me ha llamado mucho la atención la diferencia entre dos términos que no debemos confundir, que son: Terapias Asistidas con Animales (TAA) y Actividades Asistidas con Animales (AAA).
Las TAA, son visitas que realizan el dueño y su animal a un paciente de forma individual. Esto proporciona relax, tranquilidad y empatía.
Sin embargo, las AAA son reuniones de personas con diversos animales. Este conjunto crea un ambiente de participación entretenido, con altos niveles de desarrollo emocional, educativo y relacional.

Por último, voy a dejaros un vídeo de un animal rechazado por muchos, el gato. Así desmonto algunos tópicos:

¡Cuidemos de nuestros animales y ellos cuidarán de nosotros!

Comentarios

  1. Hablando de animales, es impresionante como un perrito guía puede dirigir la vida de un ciego y ser su acompañante diario perfecto, su mejor aliado. O como perros policías resuelven mejor algunos casos que estos mismos. Comparto contigo la experiencia con los animales desde la infancia, y ahora cuando más consciente soy de todas las capacidades de mi perro, de lo que siente cuando yo siento, de esa alegría que transmite cuando entro por casa, ... me doy cuenta de lo importante que son los animales en la sociedad y no puedo estar más de acuerdo contigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que tengas un gran amigo animal y que comprendas a la perfección lo que intento transmitir. Con esta publicación quería poner de relieve la gran importancia que tiene una compañía en momentos difíciles, aunque no sea humana. Los animales pueden transmitir grandes sentimientos y esto es algo muy puro que no debemos olvidar. ¡Démosles lo mejor de nosotros mismos al igual que ellos hacen incondicionalmente!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crítica.

14 de Febrero: como tú no hay nadie, quierete mogollón.

Ejemplo de mapa conceptual