La homofobia sigue existiendo.

¡Por fin me toca desempeñar con gusto el rol de crítica! Este ha sido designado por mi compañera Raquel (la estratega de la semana).
La idea para esta entrada semanal se me ocurrió mientras veía el periódico. En él, se reflejaba una noticia donde se explicaba como un turista ha sido denunciado por insultar a dos lesbianas en Barcelona que se besaron en público. El turista intentó pararlas, al mismo tiempo que decía que ese acto era ilegal y las cargaba con insultos y amenazas.
Además, aquí os dejo un experimento social sobre la homofobia, para que todos comprendamos algo mejor de qué trata el asunto y de qué manera se sienten afectadas las personas que la sufren.


Toda la situación negativa respecto a estas personas por ser catalogadas bajo su orientación sexual, me parece deprimente. ¿Es acaso un hecho discriminatorio?, ¿marca diferencias abismales como para acarrear un mal trato?... por desgracia, sí. Definitivamente, es una situación deplorable ya que no debería de suponer tal diferenciación.

Somos personas, nos enamoramos, es algo natural, muy humano. Debemos de tener claro que nos enamoramos de las personas, no de su sexo exclusivamente, y esto hay que aceptarlo.
Estamos llegando a un límite donde nos prohibimos (legal o socialmente) actos tan puramente humanos como es el amar, y la libertad de hacerlo (entre otras muchas libertades, muy a mi pesar).

Además, no hay derecho que nadie, tenga la orientación sexual que tenga, sea catalogada bajo ninguna etiqueta denigrante de ningún tipo. ¿Acaso es motivo para ello? Tenemos que respetar los derechos y las libertades de todo el mundo y si queremos que la sociedad evolucione, tenemos que hacerlo con ella. No podemos estancarnos en pensamientos arcaicos, de sociedades prehistóricas ultraconservadoras y caminar bajo las pautas que nos inculcan de siglos muy pasados. ¡Cuestionémonos, pensad por vosotros mismos!, hay actuaciones, como las citadas anteriormente, que no tienen sentido.
La libertad de uno, termina cuando empieza la del otro, y hay que llegar a una armonía social, con todas las diferencias individuales que nos configuran a cada uno de nosotros. Además, hay que inculcar valores como la tolerancia y el respeto, ¿cómo quieres progresar si nuestro futuro se corrompe por nuestras insensateces actuales?

Piensa de una manera amplia: ¿Quién decide lo que te gusta y lo que no?, tú; ¿Lo que te gusta le gusta a todo el mundo?, no; ¿Pero quieres que te respeten?, sí. Por tanto, aunque creas que el tema no va contigo, inclúyete. Esto se puede extrapolar a cualquier situación de menosprecio. Ahora bien, no infravalores a nadie, no toleres que otros lo hagan y ¡actúa contra las injusticias!


Comentarios

  1. Buenas tardes Adriana,

    me he quedado sin palabras con esta entrada, sobre todo con el vídeo. Creo que es asqueroso que algunas personas piensen así y aún más lo es que lo manifiesten y actúen contra inocentes. Todos tenemos derecho a enamorarnos y nadie decide de quién, porque no es un problema, porque no es un delito y porque no es nada malo. Coincido contigo en que es algo prehistórico el dirigir insultos a estos colectivos. Me ha gustado ver como en el vídeo la gente reacciona ayudando y apoyando a la pareja, que no se dejan achantar y que se dan cuenta de que lo que están leyendo es una auténtica barbaridad. Creo que todos debemos hacer ver a cualquier persona que no se encuentra sola, que puede contar con el resto y que no todos somos iguales, que no todos les damos la espalda. Entre todos debemos luchar para que se acabe con esto y con otros tantos problemas del estilo que cohabitan con nosotros.

    Gracias por compartir el vídeo, porque me ha parecido espectacular, y por aportar también tu opinión; ojala pronto esto sean anécdotas, un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas tardes, Lucía!

      Yo también me quedé anonadada con semejantes noticias y situaciones.
      Tienes toda la razón. Además, hay que apoyar a los colectivos desfavorecidos, pero ojalá este término de "colectivos desfavorecidos" algún día desaparezca. No veo normal la discriminación hacia nadie, pero en lo referente a este tema, me parece algo sin sentido. ¿Acaso la orientación sexual se puede medir como "mejor" o "peor"? Por supuesto que no.

      Gracias a ti por comentar y aportar tu granito de arena, un saludo.

      Eliminar
  2. Hola Adriana,
    Ante todo decirte que me ha encantado tu entrada y no he podido evitar comentarte. Es entristecedor que a pesar de todo lo que se está luchando, (y a mi parecer cada día más) la sociedad sigue teniendo esos prejuicios que solamente consiguen fomentar el odio y la falta de respeto hacia estos colectivos. Como bien dices, la orientación sexual no debería ser motivo de etiqueta ni de ningún trato denigrante. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola María! Muchas gracias, me alegra que te haya gustado esta publicación.
      Me cuesta creer que en este siglo XXI siga habiendo pensamientos tan atrasados, irrespetuosos e intolerantes. Personas así no saben convivir en sociedad y necesitarían más de una charla, para que por lo menos, empiecen a tolerar las diferencias. Aunque las diferencias están creadas en parte por personas que reprimen a otras por no tener una similitud con ellas en algún aspecto. Por lo tanto, esa conciencia de "diferente" al igual que se ha creado, se puede deshacer.
      ¡Todos tenemos derechos!

      Eliminar
  3. Una entrada magnifica, me parece triste que siga existiendo gente que por la orientación sexual siga tratando a estás personas de inferiores o simplemente no las consideren ni personas. A día de hoy se siguen escuchando miles de insultos totalmente denigrantes, que yo personalmente, no sé que tendrán en la cabeza que les haga soltar ese tipo de barbaridades.
    Mi enhorabuena, un besito!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchísimas gracias Celia!
      La verdad es que son situaciones deplorables y que necesitan de un cambio. No podemos seguir tolerando estas irrespetuosidades.
      ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

14 de Febrero: como tú no hay nadie, quierete mogollón.

Creatividad.

Rompecuentos.